En Algodonales, se practican muchos deportes, pero los más destacados son el Ala Delta y el Parapente. El deporte del parapente es un deporte en el que se utiliza un planeador dirigible, semirígido y muy ligero que se maneja fácilmente. Este planeador es simple: el aire entra por la parte delantera e infla el interior de las dos telas, superior e inferior.
La tela del planeador actúa igual que el ala de un avión, empujando hacia arriba y permitiendo mantener el vuelo. El fácil manejo y la accesibilidad a la zona de vuelo hace que sea uno de los deportes aéreos más accesibles y populares.
El Ala Delta consiste en lo mismo. También utiliza la fuerza aerodinámica ascendente para mantenerse en el aire y poder planear el mayor tiempo posible. La velocidad de esta es mucho mayor que la del parapente.
Los componentes de estos deportes son:
- Parapente: campana o vela, suspentaje, bandas, arnés o silla de pilotaje; además, es necesario paracaídas de emergenecia, casco, emisora, calzado resistente y variómetro.
La tela del planeador actúa igual que el ala de un avión, empujando hacia arriba y permitiendo mantener el vuelo. El fácil manejo y la accesibilidad a la zona de vuelo hace que sea uno de los deportes aéreos más accesibles y populares.
El Ala Delta consiste en lo mismo. También utiliza la fuerza aerodinámica ascendente para mantenerse en el aire y poder planear el mayor tiempo posible. La velocidad de esta es mucho mayor que la del parapente.
Los componentes de estos deportes son:
- Parapente: campana o vela, suspentaje, bandas, arnés o silla de pilotaje; además, es necesario paracaídas de emergenecia, casco, emisora, calzado resistente y variómetro.

La Sierra de Cádiz ofrece a los aficionados al parapente o al ala delta posibilidades extraordinarias para practicar sus deportes favoritos. Existen escuelas especializadas que organizan cursos tanto para principiantes como para pesonas con experiencia, como Al-Qutun.
La práctica del vuelo en Ala Delta se lleva realizando desde hace ya más de dos décadas en la Sierra de Lijar.
Las maravillosas condiciones climatológicas de la zona, junto con la posibilidad que nos ofrece la Sierra de Lijar de despegar hacia cualquier aire que sople, hacen de esta localidad un pequeño paraiso para los "volaores", llegando estos desde cualquier punto del mundo para pasar días e incluso semanas disfrutando del vuelo en cualquier época del año
En la Sierra de Lijar existen 4 pistas de despegue:
1.- Pista de Despegue de Poniente
2.- Pista de Despegue de Norte
3.- Pista de Despegue de Levante
4.- Pista de Despegue de Sur
1.- Pista de Despegue de Poniente
2.- Pista de Despegue de Norte
3.- Pista de Despegue de Levante
4.- Pista de Despegue de Sur
Despegue de Poniente |
Despegue del Sur |
![]() |
Despegue del Norte |
Despegue de Levante |
No hay comentarios:
Publicar un comentario