viernes, 18 de noviembre de 2011

 Primeros datos sobre Algodonales

Algodonales fue una pedanía de Zahara hasta 1817, cuando le concedieron la independencia por su resistencia contra las tropas napoleónicas.
Algodonales está rodeada por:
La Sierra de Lijar de unos 1.051 metros, que se mete entre los ríos Guadalete y Guadalporcún a los que alimenta. Es un pueblo con mucha agua en su interior, que fluyen por sus suelos subterráneos y mana fuera en multitud de fuentes, de agua dulce y perenne: La Higuera, Algarrobo, Alta,  Dornajo, Cristóbal Gómez. Una de ellas, Algarrobo, situada en el centro del pueblo, está formada por 12 espléndidos caños dorados que manan desde tiempos inmemoriales.

 FUENTE EL ALGARROBO
FUENTE DEL DORNAJO
 La sierra esta cubierta de lomos llenos de olivos, y numerosos huertos llenos de naranjos y otras frutas.
Su urbanismo por lo tanto se desarrolla, adaptándose a la ladera de la montaña, adquiriendo una disposición alargada que sigue los distintos niveles del terreno y cuyo centro lo constituye la plaza de la Constitución, en la que se encuentra el edificio más emblemático de la población: la Iglesia de Santa Ana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario